Fechas:
Febrero 19, 26
Marzo 5, 12, 19, 26
Abril, 2, 9
Mayo 14, 21, 28
Junio 4, 11, 18, 25
Julio 2, 9, 16, 23
Agosto, 13, 20, 27
Septiembre, 3, 10, 17, 24
Octubre, 1, 8, 15, 22, 29
Noviembre, 5, 12, 19, 26
Un intensivo presencial de cierre
5 y 6 de Diciembre
Viernes de 5:00 pm a 9:00 pm
Sábado de 10:00 a 2:00 y 3:30 a 8:00 pm

Perfil del participante:
Psicologos, terapeutas o psicoterapeutas activos o que se encuentran en formación
Aprenderemos como trabajar las experiencias traumáticas desde la propuesta de Peter Levine, encontrando un equilibrio entre el auto-apoyo y el apoyo de la relación terapéutica, con el fin de actualizar y liberar las memorias corporales, y así recuperar el flujo natural de la experiencia y la resiliencia del sistema nervioso autónomo.
OBJETIVOS GENERALES:
• Reconocer la centralidad de la conciencia y la memoria corporal en el trabajo terapéutico
• Conocer los procesos de autorregulación del campo organismo/entrono y del Sistema Nervioso Autónomo del organismo.
• Aprender a identificar las experiencias traumáticas y sus efectos en el campo.
• Conocer y aplicar el trabajo terapéutico para trabajar el trauma desde la propuesta de Peter Levine.
• Actualizar la experiencia y recuperar al cuerpo como un espacio de confianza y resiliencia.
METODOLOGIA:
La metodología de trabajo es teórico-práctico-vivencial. Revisaremos y reflexionaremos sobre los temas correspondientes tomando como base diversas lecturas. Realizaremos ejercicios vivenciales que permitan integrar los nuevos conocimientos, y participaremos en modelajes y prácticas que nos permitan aplicar las herramientas y desarrollar las habilidades específicas para el trabajo terapéutico con el trauma.
TEMARIO:
-
La experiencia corporizada
-
El fondo corporal sentido
-
Los tres cerebros
-
La centralidad del apoyo y auto-apoyo
-
El proceso de autorregulación corporal del Sistema Nervioso Autónomo.
-
La lectura del SNA La activación del SNA
-
El río de la vida y las polaridades.
-
Respuestas de sobrevivencia
-
Definiciones del trauma Síntomas del Trauma
-
Propuesta para trabajar con el trauma
-
Objetivo del trabajo con trauma
-
Herramientas de trabajo para trabajar con el trauma
-
Pasos en una sesión con trauma
-
Los tipos de trauma
-
La autorregulación en la vida cotidiana
-
El camino hacia el crecimiento
-
Trauma de desarrollo
-
Trauma sexual
-
Trauma médico
-
Trabajo de parte
-
Trabajo desde la teoría polivagal